Entradas

Herramientas para la consecución de los ODS en la Administración General del Estado

Herramientas para la consecución de los ODS en la Administración General del Estado La Administración General del Estado (AGE) tiene un papel fundamental en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La misma ha puesto en marcha de diversas herramientas de planificación, evaluación y gestión pública alineados con la Agenda 2030. Ejemplo de ello fue la modificación del artículo 37 de la Ley 47/2003 General Presupuestaria para la introducción de la obligatoriedad de presentar un informe de alineamiento de los PGE con los ODS de la Agenda 2030 junto al Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado, integrando los objetivos de sostenibilidad en la toma de decisiones financieras y en la asignación de recursos públicos. Un ejemplo concreto podría ser la compra pública sostenible, impulsada desde plataformas como el Plan de Contratación Pública Ecológica de la Administración General del Estado. Dicho Plan, que finaliza este año, responde a la necesidad de inco...

ANÁLISIS DE LOS INDICADORES DEL ODS 1: Fin de la pobreza

Imagen
  ANÁLISIS DE LOS INDICADORES DEL ODS1: Trabajos de la DG Diversidad Familiar y Servicios Sociales- Mº Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 Ver Diapositivas Siguiendo la información compartida en mi entrada anterior, voy a centrarme en los indicadores asociados al ODS 1 , en el que trabajo más habitualmente dentro de la Dirección General de Diversidad Familiar y Servicios Sociales. Por otra parte, el INE es el coordinador del Sistema Estadístico Nacional y de la estadística “Indicadores de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, que recoge tanto indicadores del INE como elaborados por otros ministerios. En la tabla siguiente pueden verse los indicadores asociados a las metas del ODS 1 por parte de la ONU, y la información sobre el estado de los mismos, así como los subindicadores que recoge el INE para reportar sobre el seguimiento de los indicadores de la ONU. Meta Indicador Estado Subindicadores Fuente M...

Mención especial a los ODS 1 y 10: Estrategias del MDSCA2030 - DGDFSS

Imagen
 PROYECTOS TRACTORES DEL MDSCA 2030 El  Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030  es el encargado de proponer y ejecutar la política del Gobierno en materia de Agenda 2030 y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En España los distintos indicadores para el seguimiento de las metas y objetivos se miden a través de e los  datos estadísticos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) . La actualización de los indicadores es continua e incluye información del INE y otras fuentes oficiales.  Con toda esta información se publica un Informe de Progreso anual en el que se examina el cumplimiento de la Agenda 2030 en España, habiéndose publicado cuatro hasta la fecha. Por otra parte, el Ministerio tiene disponible en su web la Guía para la localización de los ODS.  Además, podemos destacar la siguiente campaña dentro de la Sensibilización necesaria en el ámbito de los ODS:   Aunque el Ministerio se encarga ...

Gobernanza de la Agenda 2030 en la AGE

Imagen
  https://view.genially.com/6818926bb4c8fd59308f8019/horizontal-infographic-diagrams-gobernanza-agenda-2030-age

Presentación

 Buenas lectores!! Soy Alejandra, funcionaria del Cuerpo de Gestión de la AGE y trabajo en el MDSCA2030. Trabajo habitualmente sobre todo lo relacionado con los ODS 1 y 10, especialmente. Si soy sincera, por eso elegí este curso, ya que me parecía que podía ser útil para mi trabajo y el seguimiento de la Agenda 2030. En cuanto a mi experiencia en el ámbito de la formación, como alumna he recibido ya varios cursos en estos  años que llevo de funcionaria, aunque como formadora toda mi experiencia ha sido anterior. Quizás en los próximos meses diseñe un curso sobre la Estrategia que hemos desarrollado en mi Subdirección, pero aún está por determinar. Soy una persona que quiere hacer mil cosas a la vez y luego se abruma un poco, qué le vamos a hacer, porque soy bastante perfeccionista.  Espero que esta experiencia de aprendizaje del INAP me pueda ser útil y me permita conocer herramientas nuevas.  Tuve un blog hace muuuucho tiempo cuando apenas había redes sociales, y al...